
El Google i/o (Innovation in the Open en inglés) es el congreso de desarrolladores web que organiza anualmente Google para presentar las aplicaciones web y las tecnologías abiertas de Internet de la compañía californiana. La última edición se celebró los días 18, 19 y 20 de mayo en el Shoreline Amphitheatre de Mountain View (California).
Es un evento centrado en el software, así que el Google I/O fue el escenario para la presentación de las nuevas versiones de su sistema operativo móvil y los dispositivos en los que está trabajando. Android N llegará al mercado a finales de año y no parece incorporar cambios radicales en términos estéticos pero sí en su funcionamiento.
Por ejemplo, las aplicaciones de nuestro teléfono serán todavía más inteligentes ya que Google se ha centrado en acceder a las aplicaciones a través de una plataforma conocida como Awareness, lo que permitirá a cualquier aplicación conocer ciertos parámetros del día a día del usuario para convertirla casi en un asistente personal y poder ofrecer soluciones en tiempo real según la circunstancia de uso en cada momento.
Realidad Virtual
La nueva apuesta del gigante americano es también la realidad virtual. Se esperan nuevos servicios dentro del propio sistema Android. Es decir, realidad virtual para dispositivos móviles. De hecho, su filial de vídeo Youtube ya dispone de formatos en 360o y hay innumerables startups trabajando en este sentido. Algo en lo que también está trabajando Facebook.
La apuesta que hace Google este año es por el video VR y entornos virtuales. El cambio que implica es, a través de comandos de voz, poder controlar la vida del hogar centralizada en dispositivos de Google. Es lo que se ha llamado Google Home.
Google Daydream
El concepto que más éxito ha tenido ha sido el Daydream, las gafas de de realidad virtual de calidad. Andrey Doronichev, director de producto del grupo de realidad virtual en Google, en un encuentro con periodistas después de la conferencia, “buscamos tener una opción de realidad virtual de alto rendimiento” para todos.
Google anunció que impulsará un conjunto de especificaciones para los teléfonos compatibles con Daydream; algo como un ‘sello de calidad’ que garantiza que los equipos son compatibles con el dispositivo. “Para los desarrolladores, eso garantiza que sus apps se verán bien en cualquier teléfono. Y para los usuarios, eso garantiza que cualquier teléfono que compren va a ejecutar las apps de VR”, dijo Clay Bavor, vicepresidente de realidad virtual en Google, en el evento.
Con ello se espera que los fabricantes de smartphones se decidan a apostar por este formato. En la lista de ‘partners’ de Google ya hay grandes nombres como Samsung, HTC y LG, y se espera que entren otros en el negocio coom Motorola o Sony.