
El ciberataque mundial WannaCry ocurrido con el reciente virus ‘ransomware’, que secuestró, hace apenas dos semanas, más de 360.000 equipos de 180 países ha dejado claro que es necesario invertir en investigación de cara a la lucha contra los ciberdelincuentes. Europa, ha dado un paso al frente en este sentido y ha creado CYBECO. Un proyecto para prevenir los ciberataques y en el que están presentes siete centros de investigación, universidades y empresas europeas.
Dicho proyecto, que cuenta para los próximos dos años con dos millones de euros, desarrollará nuevos modelos matemáticos que proporcionen herramientas y productos que ayuden a construir una red y sistemas de comunicaciones más seguros, según ha explicado, David Ríos, director científico del proyecto e investigador del ICMAT.
La necesidad de este tipo de proyectos se ha vuelto primordial debido al alto crecimiento de ciberataques. Según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad, se ha pasado de 63 ataques en 2014 a 479 en 2016 y solo en el primer cuatrimestre de 2017 ya se han registrado 247 incidentes, lo que muestra el alto índice de ciberdelincuentes que hay en la Red y que cada día están más formados.